|

Autoestima y Bienestar Emocional


𓍝 A diferencia de lo que el común de las personas piensa “La autoestima no es solo mirarte al espejo y decir ‘me gusto’. 𓍝


𓇼 ⋆.˚ 𓆉 𓆝 𓆡⋆.˚ 𓇼

Hablar de autoestima, es hablar del amor, el respeto que nos tenemos las personas a nosotros mismos. Además, se relaciona con nuestra autoimagen y capacidad de logro. 

Una autoestima sana es cómo te hablas cuando algo te sale mal, es si te das crédito por lo que logras, es si podes pedir ayuda sin sentir que molestas.

Y ojo: no nacemos sabiendo querernos, vamos aprendiendo a medida que vamos creciendo, es decir que aprendimos a tratarnos como nos trataron de niños, o como nos dijeron que debíamos ser.

-Incluso hay estudios que muestran que si no nos comparáramos con nadie más y nos reconocemos como somos sin mirar al otro, nuestra autoestima sería más sana. 

  • Tratarte bien no es vanidad, no es egoísmo, es señal de salud mental.
  • Si hoy te trataste mal, y te dijiste a vos mismo que no lograrías algo, que lo que haces no vale la pena, o que no mereces ser feliz, date una nueva oportunidad de reflexionar y tratate mucho mejor, tomando conciencia que las auto verbalizaciones positivas son fundamentes.
  • Y cómo siempre recalco es fundamental cuidar tu alimentación, realizar actividad física y actividades de disfrute, para generar sustancias químicas como la dopamina que te ayuda a sentirte bien. 
  1. ¿Son tuyos o los escuchaste de alguien más? ¿Te hablarías así si fueras una persona a la que amas mucho o como si fueras tu peor enemigo? Identifica y valida tus emociones.
    Es válido estar a veces triste, enojado o frustrado pero eso no significa que no seas merecedor de amor propio.
  2. Celebrá tus logros.
    Aunque sean pequeños, plantea metas reales, con pequeños objetivos.
  3. Tené hábitos sanos y realízalos diariamente: levantarte temprano, come salo, realiza actividad física, pedir ayuda si la necesitas, animarte a algo nuevo y conectarte con tu creatividad.
  4. Busca acompañamiento.
    La terapia psicológica puede ser un lugar de escucha sin juicios que te ayude a lograr una autoestima sana. 
  • 🦋Logras la aceptación de ti mismo: reconoces tanto las fortalezas como las debilidades, sin juzgarte.
  • 🦋 Confías en tus propias capacidades: Crees en tu capacidad para enfrentar desafíos y lograr metas.
  • 🦋 Te respetas a ti mismo: Tu trato es amable y considerado hacia tu persona.
  • 🦋 Eres Auténtico: Ser fiel a uno mismo, expresando las propias opiniones y sentimientos sin miedo al rechazo. 
  • 🦋 Te sientes estable emocionalmente: puedes identificar y gestionar las emociones de forma saludable.
  • 🦋 Disfrutas de los procesos: Tienes metas y objetivos claros en la vida, que dan sentido a las acciones. 
  • 🦋 Logras relaciones saludables: puedes establecer vínculos con otros basados en el respeto mutuo y la autenticidad. 

𖡎 Es importante que tengas en cuenta que “No sos tus errores”, “No sos tu peor momento”. “Sos mucho más que eso”

 𝚿 ¿Querés empezar tu camino de autoconocimiento y bienestar emocional? 𝚿

📲 Escribime.

Te recuerdo que este espacio como todos los que publicamos no reemplazan la terapia psicológica, son un camino para lograr el bienestar pero si necesitas terapia psicológica contáctame.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *